Sigue adelante!!!

Informate Para Que Puedas Ingresar Al Nivel Medio Superior!!

Sigue tus sueños!!

Si Tienes Una Meta, Sigue Esforzandote Por Cumplirla!!!

No te rindas!!

Enfuerzate Para Que Puedas Cumplir Tus Metas!!!

Aprende de tus errores!!

Aunque A Veces Falles, Debes de Seguirte Esforzando!!!

Superate a ti mismo!!

Debes De Dar Tu Mejor Esfuerzo En Todos Tus Dias!!!

Siempre abra una recompensa por tu esfuerzo!!

Aunque El Camino Para Poder Lograr Algo Sea Dificil, No Debes Olvidar Que Siempre Abra Una Recompensa!!!

Seguidores

Seguidores

viernes, 29 de septiembre de 2017

CUALES SON LOS PRINCIPALES NAVEGADORES WEB QUE EXISTEN. Opinión

CUALES SON LOS PRINCIPALES NAVEGADORES WEB QUE EXISTEN.
Los principales navegadores web que existen son Google Chrome, Safari, Firefox, Internet Explorer, Opera Mini, entre otros.
Existen diversos tipos de navegadores web, pero estos son los mas utilizados y algunos de ellos como Google Chrome ya están instalados en muchísimos dispositivos, también esté es rápido y gracias a que se le han echo diversas mejoras a sido el mas utilizado de Internet.
Este navegador web, así como otros, han sido principalmente los mas utilizados gracias a su efectividad y a las cosas que traen incluidos.  
Imagen relacionada    
             

CUALES SON LOS PRINCIPALES NAVEGADORES WEB QUE EXISTEN

CUALES SON LOS PRINCIPALES NAVEGADORES WEB QUE EXISTEN
Tradicionalmente el navegador más utilizado de internet ha sido Internet Explorer, esta ventaja es debido a su característica de estar integrado en todas las instalaciones de Windows.
Durante los últimos años esta ventaja disminuye cada vez más, pese a las mejoras implementadas en la aplicacion.
La disminución de su empleo por los usuarios se debe a la popularidad alcanzada por otros navegadores alternativos, que han conseguido superarlo en velocidad y rendimiento.
Nosotros solo podemos asegurar cuales son los navegadores más usados para entrar a nuestro sitio, usando las estadísticas que nos ofrece el servicio de Google Analytics. 
— Google Chrome (alrededor del 70% de todo el tráfico). Navegador de Google para computadoras y dispositivos portables.
— Safari. Navegador predeterminado de dispositivos portables de Apple como el IPhone e iPad, aunque también está disponible para la computadora.
— Firefox. Navegador libre de internet para computadoras y dispositivos portables.
— Android Browser y Android Webview. Navegador incluido en algunos dispositivos que usan el SO Android
— Internet Explorer. Incluido en Windows XP, Vista, 7 y 8.
— Edge. Navegador predeterminado en Windows 10.
— Opera Mini. (Dispositivos portables).
Otros navegadores que constituyen menos del 1% del total del tráfico son: UC Browser, BlackBerry (dispositivos portables), y Maxthon.
Resultado de imagen para cuales son los principales navegadores web que existen

NAVEGADOR WEB Opinión

NAVEGADOR WEB
Un navegador web es una aplicación que a través de un dispositivo, nosotros podemos ingresar a  Internet de esta forma nos permite acceder a paginas web para poder buscar información, documentos, vídeos, música, productos, entre otras cosas.
Los navegadores web son esenciales para el acceso y navegación por Internet. Gracias a los navegadores web podemos ingresar a una pagina web y hacer actividades en ella.
Resultado de imagen para navegador web definicion

NAVEGADOR WEB

NAVEGADOR WEB

Navegador web es una aplicación de software que permite a los usuarios de Internet acceder, navegar y buscar información, servicios o productos a nivel mundial. Los navegadores web interpretan enlaces de hipertexto que permiten leer documentos formateados en HTML, JavaScript y AJAX de tal manera que puedan ser vistos en la pantalla del computador.
Navegador web conocido también como “navegador de Internet“, “explorador web”  o simplemente “browser“. Un navegador de Internet sirve para recuperar y visualizar la información que contiene un sitio web desde servidores localizados alrededor del mundo. Esta red de documentos es denominada World Wide Web  o www.
Los navegadores ofrecen plug-ins que extienden las capacidades del software para mostrar información multimedia como audio y vídeo.  En la actualidad, cualquier navegador permite mostrar o ejecutar gráficos, secuencias de vídeo, sonido, animaciones, además del texto y los hipervínculos o enlaces.
El proceso de seguimiento de los enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación; que es de donde se origina la palabra navegador.
 Resultado de imagen para navegador web definicion

jueves, 28 de septiembre de 2017

PRESENTACIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

martes, 26 de septiembre de 2017

LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA: LOS LENGUAJES COMPUTACIONALES, EL SISTEMA OPERATIVO, EL SOFTWARE Y EL HARDWARE. Opinión

LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA: LOS LENGUAJES COMPUTACIONALES, EL SISTEMA OPERATIVO, EL SOFTWARE Y EL HARDWARE.
Los lenguajes computacionales son de suma importancia ya que son los programas que ayudan a manejar las aplicaciones de una computadora. De igual manera los sistemas operativos son los instrumentos que se ocupan para la realización de algún trabajo en especifico. Estos dos elementos están relacionados completamente con el software
Los aparatos tecnológicos han cambiado a lo largo del tiempo y con ellos sus sistemas operativos y modelos al irse actualizando se han mejorado las formas de trabajo y de entretenimiento.
Así también a cambiado la informática y su forma de estudio, ya que se han modificado los objetos de estudio y el tratamiento automático de la información.
Resultado de imagen para LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA: LOS LENGUAJES COMPUTACIONALES, EL SISTEMA OPERATIVO, EL SOFTWARE Y EL HARDWARE.

LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA: LOS LENGUAJES COMPUTACIONALES, EL SISTEMA OPERATIVO, EL SOFTWARE Y EL HARDWARE.

LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA: LOS LENGUAJES COMPUTACIONALES, EL SISTEMA OPERATIVO, EL SOFTWARE Y EL HARDWARE.
Se entiende por Sistema Informático Orientado a Objetos, aquel sistema operado como un conjunto de núcleos en donde concurre una determinada actividad que lo orienta a un trabajo específico; siendo que entre todos ellos existen unas políticas de propósito general, emergiendo unas relaciones que lo hacen discreto frente a cualquier otro sistema, formando en sí mismo un objeto con sus propiedades y servicios.
Así, dentro de una cadena de producción, no forman parte del 'eslabón', sino que en él concurren todas las cadenas (en su mayor exponente, sistemas integrales de información o SII), dando igual que sean administrativas, ejecutivas, legislativas o logísticas. En palabras más asequibles: Si el software que se usa en la empresa X cumple con el estándar de ingeniería informática y empresarial, será capaz de tratar toda la información como paquetes referenciados a los ejes que gobiernan el área de actividad de la empresa.
Los lenguajes de programación son el alma de todo aparato electrónico ya que son los programas que manejan las instrucciones con que se ha de manejar las aplicaciones de una computadora; si ha de ser para oficina, científico o programar más programas y los sistemas operativos son los programas que permiten manejar los aparatos como la computadora, los que le dicen que hacer y como hace los trabajos, el Software son todos los programas que hay en la computadora y en que directamente trabajamos: Word, Excel, programas de edición etc. El Hardware son todos elementos que integran un aparato electrónico: la pantalla, el ratón, un conector interno de la computadora, las bocinas, en sí, todo lo que se puede conectar por dentro y por fuera.

INNOVACIONES TÉCNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA. Opinión

INNOVACIONES TÉCNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA.
Yo opino que este tema es de mucho interés ya que a habido innovaciones a lo largo de la historia porque cada una de estas han surgido porque a habido una necesidad, por cada una se tiene que crear algo, así a lo largo del tiempo han surgido nuevas cosas y mejores.
Resultado de imagen para innovaciones tecnicas a lo largo de la historia

INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA

INNOVACIONES TÉCNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
A lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea más fácil.
Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y demás utensilio para el hogar y la caza.
Con la entrada en la edad de los metales se innovo muchísimo la tecnología, la invención de la rueda fue un gran adelanto en posteriores épocas.
Con la gran casualidad del descubrimiento, sin querer del posible cultivo de algunos alimentos, se empezaron a construir y a utilizar arados que eran tirados por las personas, que posteriormente en la edad media fueron tiradas por animales como los bueyes y caballerías.
El hierro y el bronce se utilizaron para hacer armas para cazar y defenderse de otras tribus, utensilios para la vida diaria, como cuchillos, vasijas, etc., y utensilios para el cultivo de alimentos. 
Los principales inventos realizados en la edad media son:
Los molinos de agua y viento que servían para moler trigo, vid, subir agua de pozos, etc. La falta de transporte terrestre y marítimo hizo que se innovaran técnicas de navegación como la carabela, el timón, la brújula, etc. También se hicieron grandes inventos que mejoraron la calidad de vida como el reloj mecánico y las gafas, también hizo la aparición en esa época el papel y la imprenta que hicieron que fuera más fácil la difusión de documentos de difusión general. Para el mal de la humanidad los chinos inventaron la pólvora que fue un gran avance para las guerras.

Resultado de imagen para innovaciones tecnicas a lo largo de la historia

martes, 19 de septiembre de 2017

TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACIÓN: ENSAYO

TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACIÓN

Gracias a la tecnología que tenemos, podemos realizar muchas actividades de nuestra vida diaria con mas facilidad. Toda esta tecnología que tenemos diariamente a surgido a través de la innovación.

La Tecnología va avanzando y mejorando por la innovación. Para poder innovar algo, se tiene que que tener la información de como fue creado y con que fines, a partir de esto se puede tener una visión mas clara de lo que se puede sustituir para mejorarlo, de esta forma se debe de ir planteando como se va a realizar la mejora. De esta forma se va innovando cada vez mas la tecnología.

Con base en esto podemos decir que la información o los conocimientos que se tienes sobre algo son la base para poder innovar la tecnología que tenemos.
Imagen relacionada
Resultado de imagen para TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACIÓN.

TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACIÓN



TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACIÓN. 
Como tal, la tecnología designamos al conjunto de conocimientos de orden práctico y científico que, articulados bajo una serie de procedimientos y métodos de rigor técnico, son aplicados para la obtención de bienes de utilidad práctica que puedan satisfacer las necesidades y deseos de los seres humanos.
Como información denominamos al conjunto de datos, ya procesados y ordenados para su comprensión, que aportan nuevos conocimientos a un individuo o sistema sobre un asunto, materia, fenómeno o ente determinado. La importancia de la información radica en que, con base en esta, podemos solucionar problemas, tomar decisiones o determinar cuál alternativa, de un conjunto de ellas, es la que mejor se adapta a nuestras necesidades.
Por un lado, se considera innovar a alterar cualquier cosa introduciéndole novedades.
La innovación técnica es un proceso enfocado al diseño y a la manufactura de productos, en el que la información y los conocimientos son los insumos fundamentales.

La innovación técnica produce el cambio técnico, que origina las mejoras en la calidad, el rendimiento o la eficiencia, tanto de las acciones, los materiales y los medios, como de los procesos o productos. En general, este cambio es una consecuencia de la delegación de funciones técnicas durante las acciones de control y manufactura de los productos.

Imagen relacionada

lunes, 18 de septiembre de 2017

PORTADA