Sigue adelante!!!

Informate Para Que Puedas Ingresar Al Nivel Medio Superior!!

Sigue tus sueños!!

Si Tienes Una Meta, Sigue Esforzandote Por Cumplirla!!!

No te rindas!!

Enfuerzate Para Que Puedas Cumplir Tus Metas!!!

Aprende de tus errores!!

Aunque A Veces Falles, Debes de Seguirte Esforzando!!!

Superate a ti mismo!!

Debes De Dar Tu Mejor Esfuerzo En Todos Tus Dias!!!

Siempre abra una recompensa por tu esfuerzo!!

Aunque El Camino Para Poder Lograr Algo Sea Dificil, No Debes Olvidar Que Siempre Abra Una Recompensa!!!

Seguidores

Seguidores

viernes, 6 de octubre de 2017

MAPAS CONCEPTUALES DE REFORZAMIENTO







jueves, 5 de octubre de 2017

LAS DIFERENCIAS ENTRE CONOCIMIENTO TÉCNICO E INFORMACIÓN PARA LA CREACIÓN DE INNOVACIONES EN LA INFORMÁTICA. Opinión

LAS DIFERENCIAS ENTRE CONOCIMIENTO TÉCNICO E INFORMACIÓN PARA LA CREACIÓN DE INNOVACIONES EN LA INFORMÁTICA.
El conocimiento técnico se basa en el conocimiento practico y en el conocimiento científico.
La información es el conjunto de datos con un significado.
Para la creación de innovaciones en la informática el conocimiento técnico es de gran utilidad ya que con el se puede crear un producto de manera que no dañe tanto el ambiente y al ser humano, este producto se va haciendo con diferentes analizáis e intentos.
Por otra parte con la información que ya se tiene de algún producto, se le pueden hacer mejorar o arreglar lo la falla que pudiera tener para de esta forma innovarlo.
Resultado de imagen para LAS DIFERENCIAS ENTRE CONOCIMIENTO TÉCNICO E INFORMACIÓN PARA LA CREACIÓN DE INNOVACIONES EN LA INFORMÁTICA.   
 

LAS DIFERENCIAS ENTRE CONOCIMIENTO TÉCNICO E INFORMACIÓN PARA LA CREACIÓN DE INNOVACIONES EN LA INFORMÁTICA.

LAS DIFERENCIAS ENTRE CONOCIMIENTO TÉCNICO E INFORMACIÓN PARA LA CREACIÓN DE INNOVACIONES EN LA INFORMÁTICA. 
Conocimiento Técnico
El conocimiento técnico tiene dos vertientes: de un lado el conocimiento práctico y del otro el conocimiento científico. 
La técnica se desarrolla en y por la práctica, al determinar acciones mediante el uso, la repetición de una manera usual y continua de hacer algo. Por la ciencia se realiza la técnica, siguiendo los principios y leyes que determinan un conocimiento más amplio y global de la naturaleza
Información
La información es un conjunto de datos con significado que estructura el pensamiento de los seres vivos, especialmente, del ser humano. 
En las distintas ciencias y disciplinas de estudio académico, se le llama información al conjunto de elementos de contenido que dan significado a las cosas, objetos y entidades del mundo a través de códigos y modelos
 "Las diferencias entre conocimiento técnico e información"
El conocimiento técnico está conformado por el conocimiento práctico y el científico, el conocimiento técnico usa los métodos y teorías llevadas a la práctica para lograr obtener una respuesta a algún tema en específico y por lo tanto nos lleva a la búsqueda de información.
Resultado de imagen para LAS DIFERENCIAS ENTRE CONOCIMIENTO TÉCNICO E INFORMACIÓN PARA LA CREACIÓN DE INNOVACIONES EN LA INFORMÁTICA.

USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y DE LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN. Opinión

USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y DE LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN.
El tener conocimientos técnicos sobre algo es de gran utilidad para poder innovar ya que de esta forma podemos observar como podemos utilizar estos conocimientos para poder crear algún producto, cuidando que esté no dañe al ambiente ni perjudique la salud.
Las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación), han servido para crear productos que faciliten la transferencia de información y para comunicarse de una manera mas rápida y sencilla. De esta forma se han ido innovando productos que realicen la transferencia e almacenamiento de información de una manera mas sencilla, al igual que con la comunicación.
Imagen relacionada    

USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y DE LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN.

 USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y DE LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN.
Actualmente, los procesos tienen mayor relación con la innovación que con el avance tecnológico. El Conocimiento y la información permiten transformar los materiales en productos servicios y técnicas.
Información se refiere a los datos, el conocimiento se refiere a la capacidad que cada persona tiene para manejar e interpretar la información con el objetivo de aprovecharla. La innovación técnica y la tecnología se basan en el uso de la información para generar nuevos conocimientos.
El tener conocimiento técnico de algo representa que podemos mejorar un proceso que se origina de la experiencia de un resultado.
TIC – significa Tecnologías de Información y Comunicación. Es un término que se refiere a todas las tecnologías que permiten resolver problemas de información y comunicación como son el software, sistemas de información en general, hardware para cualquier propósito informativo.
La TIC puede ser de gran ayuda para desarrollar habilidades de búsqueda y selección de información.
Las TIC han permitido la aparición de nuevos productos (computadoras cada vez más pequeñas y potentes, así como programas para manejarlas) y nuevos servicios (transacciones vacarías, venta de productos) que cada día se apoyan más en la fusión de diversas tecnologías como la telefonía, el satélite y la informática.
La innovación técnica y tecnológica se basa en el uso y la aplicación de la información para generar nuevos conocimientos en tres categorías: conocimiento científico, conocimiento técnico conocimiento empresarial. El primero se refiere a la investigación y lo científico; el segundo a las técnicas y tecnologías que pueden ser usadas en la producción, y el tercero esta referido a los negocios, las ventas y los clientes.
El primer paso hacia la innovación es la generación de información técnica relevante, la cual puede observarse de fuentes dentro de la misma organización, de fuentes dentro de la misma organización, de fuentes externas o de ambas fuentes. En el segundo paso, a partir de tener información, las personas dentro de las empresas generan conocimiento técnico para desarrollar los productos y servicios que permitan seguir siendo competitivas y continuar actualizando sus métodos de producción.
Resultado de imagen para USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y DE LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN.                               

domingo, 1 de octubre de 2017

CUALES SON LOS MOTORES DE BÚSQUEDA MAS POPULARES QUE EXISTEN. Opinión

CUALES SON LOS MOTORES DE BÚSQUEDA MAS POPULARES QUE EXISTEN.
Existen distintos motores de búsqueda entre los principales se encuentran Google, Yahoo y Bing.
Se encuentran muchísimos motores de búsqueda y estos nos ayudan a facilitar la forma de buscar información eligiendo de distintas paginas la que mas nos convenga, aunque no todas las paginas son de confianza.
Resultado de imagen para CUALES SON LOS MOTORES DE BÚSQUEDA MAS POPULARES QUE EXISTEN.     

CUALES SON LOS MOTORES DE BÚSQUEDA MAS POPULARES QUE EXISTEN.

CUALES SON LOS MOTORES DE BÚSQUEDA MAS POPULARES QUE EXISTEN. 
Por regla general cuando hablamos de un buscador pensamos en primera instancia en el gran Google, pero existen más motores de búsqueda que pueden adaptarse a tus propias necesidades. Lo más importante a tener en cuenta siempre es tener claro el objetivo de qué es lo que queremos buscar. Veamos una lista de los buscadores más populares de Internet. Entre los más populares están:
Nadie tiene dudas que se trata del mejor y más popular buscador que existe en la internet. Fue creado en el año 1997 y más del 90% de los usuarios de la red utilizan su servicio.
 Antes lo conocíamos con el nombre de Live Search. Es el buscador oficial de Microsoft y se caracteriza por tener una imagen de fondo muy atractiva. Su búsqueda se basa en el sistema Powerset2. 
 Es sin dudas el competidor nato de Google. Durante muchos años, fue el líder en búsquedas y poco a poco se fue haciendo conocido como un portal, en el que además de buscar contenidos obtenías servicios de alta calidad como lo eran los desaparecidos grupos, directorios, noticias, email y más.

Imagen relacionada     

MOTORES DE BÚSQUEDA. Opinión

MOTORES DE BÚSQUEDA.
Los motores de búsqueda son una herramienta llamada buscador para poder acceder a distintas paginas web y de esta forma buscar documentos, o alguna información que se desee encontrar, de esta forma los distintos motores de búsqueda abren diferentes paginas en las cuales podemos comparar la información y seleccionar la que nosotros creamos mas conveniente.
Resultado de imagen para MOTORES DE BÚSQUEDA.       

MOTORES DE BÚSQUEDA

MOTORES DE BÚSQUEDA 
Básicamente, un motor de búsqueda de Internet, que también es conocido como “buscador” es una herramienta fundamental para que el usuario, a través de un navegador web, sea capaz de encontrar la información o sitio web que está buscando dentro de la intrincada telaraña que es Internet.

Para ello se utilizan las llamadas “Keywords”, las cuales son las palabras clave que debemos ingresar al buscador para que el mismo nos devuelva un listado con los resultados de las páginas web que almacenan información, incluyendo audio, video, imágenes y texto, del tema que estamos buscando.
Los motores de búsqueda son útiles para realizar búsquedas sobre temas o sitios específicos ya que accesan a gran cantidad de páginas. Diferentes motores de búsqueda muestran distintos resultados.
https://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/motores-busqueda.php 
Resultado de imagen para MOTORES DE BÚSQUEDA.