jueves, 22 de febrero de 2018
martes, 20 de febrero de 2018
LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS. Opinión.
LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.
La informática a contribuido mucho a ayudar a satisfacer distintas necesidades que han surgido a lo largo del tiempo, se han credo diversos productos que han apoyado a resolver estos problemas, como la computadora, que ha sido de mucha utilidad en ámbitos de estudio, trabajo, entre otros. Gracias a la informática se han facilitado muchas labores que antes eran mas difíciles de realizar.
La informática a contribuido mucho a ayudar a satisfacer distintas necesidades que han surgido a lo largo del tiempo, se han credo diversos productos que han apoyado a resolver estos problemas, como la computadora, que ha sido de mucha utilidad en ámbitos de estudio, trabajo, entre otros. Gracias a la informática se han facilitado muchas labores que antes eran mas difíciles de realizar.

LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.
LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.

La tecnología, entendida como el conjunto de técnicas,
conocimientos y procedimientos que tienen la finalidad de satisfacer
necesidades humanas, influye de manera determinante en nuestra cultura: cambia
las percepciones de nuestro entorno natural y social, propone nuevas formas de
ver, hacer y ordenar nuestros patrones estéticos y éticos, y origina
instituciones modernas, como la policía cibernética. La tecnología es
consecuencia de la ciencia y la ingeniería, y puede referirse a objetos
(maquinas y herramientas) o a sistemas más complejos: organización y diseño,
planeación urbana, etcétera.
Por ejemplo, las técnicas y maquinaria agrícola que produce los alimentos que requiere la población. Así, la incorporación y el desarrollo de los campos tecnológicos ha mejorado las condiciones de vida de las sociedades; de este modo, influyen en la sociedad por medio de sus productos y servicios, y son influidos por esta al exigir solución a sus necesidades y demandas; es decir, el avance de uno propicia el desarrollo del otro y viceversa.
Por ejemplo, las técnicas y maquinaria agrícola que produce los alimentos que requiere la población. Así, la incorporación y el desarrollo de los campos tecnológicos ha mejorado las condiciones de vida de las sociedades; de este modo, influyen en la sociedad por medio de sus productos y servicios, y son influidos por esta al exigir solución a sus necesidades y demandas; es decir, el avance de uno propicia el desarrollo del otro y viceversa.
El desarrollo de las sociedades ha propiciado la
conformación de distintos campos tecnológicos que satisfacen una gran
diversidad de necesidades. Un campo tecnológico es un sistema que integra y
organiza distintas técnicas con el objetivo de obtener un producto o brindar un
servicio, por ejemplo, las técnicas y maquinaria agrícola que produce los
alimentos que requiere la población.
http://adairso.blogspot.mx/2016/03/los-productos-de-la-informatica-para-la_10.html
lunes, 19 de febrero de 2018
EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y LA SOCIEDAD. Opinión.
EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y LA SOCIEDAD.
Las diferentes tecnologías han echo que las diferentes personas que no tenían un acceso a los productos y servicios para obtener y transmitir información ya les sea accesible, de tal modo que esto a ayudado a que se tenga una equidad en el ámbito de las comunicaciones para gente que le era muy difícil el poder comunicarse con las personas que se encuentran a gran distancia les sea posible de realizar, esto a sido posible gracias a los avances tecnológicos que han ido surgiendo a lo largo del tiempo.

Las diferentes tecnologías han echo que las diferentes personas que no tenían un acceso a los productos y servicios para obtener y transmitir información ya les sea accesible, de tal modo que esto a ayudado a que se tenga una equidad en el ámbito de las comunicaciones para gente que le era muy difícil el poder comunicarse con las personas que se encuentran a gran distancia les sea posible de realizar, esto a sido posible gracias a los avances tecnológicos que han ido surgiendo a lo largo del tiempo.

EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y LA SOCIEDAD.
EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y LA SOCIEDAD.
Las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) entre las que se encuentran el Internet, la telefonía, la televisión y los productos electrónicos de consumo, son parte de la vida diaria en nuestros hogares, en el trabajo, en la escuela, en las actividades recreativas y de entretenimiento.
En diversos estudios de varias organizaciones
internacionales se ha demostrado que el empleo de la tecnología puede
contribuir a elevar la calidad de vida de las personas que la utilizan de una
manera adecuada en sus actividades. Pero no todo es color de rosa, aunque
muchos utilizamos y nos beneficiamos con la tecnología, otros no tienen acceso
a la misma o no han aprendido las habilidades para utilizarlas. ¿Qué está
sucediendo? Desafortunadamente en el contexto global, no todos tenemos acceso a
la tecnología de manera equitativa. Todavía hay poblaciones en el mundo que no
tienen acceso al teléfono, ni siquiera a los servicios básicos fundamentales
como el agua y electricidad. Según cifras de la Organización de las Naciones
Unidas (ONU), en el 2002 aproximadamente mil millones de personas carecían de
agua potable. En cuestiones de penetración de Internet a nivel mundial, según
el Sitio Web Internet World Stats (www.internetworldstats.com), en 2006,
países, como Canadá y Estados Unidos, tienen un 70% de penetración de Internet,
Australia/Oceanía un 54% y Europa con un 39%. Mientras que en las regiones
donde se encuentran países menos desarrollados, por ejemplo en Latinoamérica la
penetración de Internet es del 16% y en África no llega ni al 5%. Lo anterior
nos dice que las tecnologías asociadas al web e Internet están distribuidas de
manera inequitativa, condición que se observa claramente entre los países
desarrollados y los subdesarrollados.

domingo, 18 de febrero de 2018
lunes, 12 de febrero de 2018
domingo, 11 de febrero de 2018
LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS. Opinión.
LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS.
La equidad social se refiere a que todas las personas tienen los mismos derechos sin distinción alguna, de esta forma, la equidad social en el acceso a la técnicas se refiere a que todas las personas deben de tener la misma posibilidad de acceder a la realización y construcción de técnicas, para que la sociedad progrese de una mejor manera, de esta forma cada persona puede tener la misma posibilidad de crear o innovar algo para satisfacer diversas necesidades que tenga su comunidad, ayudándose y ayudando a las demás personas.
La equidad social se refiere a que todas las personas tienen los mismos derechos sin distinción alguna, de esta forma, la equidad social en el acceso a la técnicas se refiere a que todas las personas deben de tener la misma posibilidad de acceder a la realización y construcción de técnicas, para que la sociedad progrese de una mejor manera, de esta forma cada persona puede tener la misma posibilidad de crear o innovar algo para satisfacer diversas necesidades que tenga su comunidad, ayudándose y ayudando a las demás personas.

LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS.
LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS.
La equidad social en el contexto de las iniciativas de
conservación y desarrollo sostenible-es un conjunto de prácticas tendientes al
abordaje y superación de todas las formas sociales, económicas, culturales y
políticas de exclusión e iniquidad. Para el efecto se proponen mecanismos
concretos de redistribución de la riqueza, los recursos y las oportunidades,
así como la construcción de un verdadero balance intercultural y de género en
la toma de decisiones relacionadas con proyectos y políticas en este ámbito. El
alcance de los objetos técnicos de la informática a todos los niveles
socio-económicos de la localidad.
para que una comunidad mejore, es necesario que cada una de
las personas que la formen se desarrollen de forma integra en los aspectos
sociales, economicos, politicios , culturales y que de manera colectiva
actuen cooperativa y solidariamente para promover el cuidado de los
recursos naturales con los que cuentan; asi mismo debe establecerse la base de
su desarrollo tecnico en contexto integral de innovacion.
pra lograr un contexto integral de innovacion, muchos
estados y municipios comunidades mexicanas han promovido la creacion
de sistemas regionjales de innovacion centrados en procesos tecnicos que
integran los recursos humanos, naturales y tecnologicos con los que cuentan.
los sistemas regionales como fuentes del desarrollo
economico de las ciudades y regiones depende de la mano de obra que la
produce , por lo que, en la medida que las personas que los integran se
sientan comodas con sus condiciones laborales y el trato que reciben,
mayores seran los beneficios que tendra dicho sistema.

jueves, 8 de febrero de 2018
martes, 6 de febrero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)