Sigue adelante!!!

Informate Para Que Puedas Ingresar Al Nivel Medio Superior!!

Sigue tus sueños!!

Si Tienes Una Meta, Sigue Esforzandote Por Cumplirla!!!

No te rindas!!

Enfuerzate Para Que Puedas Cumplir Tus Metas!!!

Aprende de tus errores!!

Aunque A Veces Falles, Debes de Seguirte Esforzando!!!

Superate a ti mismo!!

Debes De Dar Tu Mejor Esfuerzo En Todos Tus Dias!!!

Siempre abra una recompensa por tu esfuerzo!!

Aunque El Camino Para Poder Lograr Algo Sea Dificil, No Debes Olvidar Que Siempre Abra Una Recompensa!!!

Seguidores

Seguidores

jueves, 14 de junio de 2018

CUESTIONARIO

martes, 24 de abril de 2018

LOS CICLOS DE INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS. Opinión.

LOS CICLOS DE INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS.

La innovación  debe de tener diferentes etapas para que se realice de una manera adecuada y que cumpla correctamente con todas las funciones que se tengan en mente.
Primero es identificar el problema que se quiera solucionar, para que de esta forma se tenga en mente con que y de que manera se realizara la innovación de las técnicas existentes.
Después se empieza a innovar el producto que se desea, con nuevos materiales, con nuevas herramientas, etc.
Cuando se termina de construir el prototipo del producto, se evalúa que todo funcione correctamente, para que por ultimo se puedan realizar las correcciones correspondientes.

Resultado de imagen para ciclos de la innovación tecnica

LOS CICLOS DE INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS

LOS CICLOS DE INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS

La innovación técnica implica cambios que modifican los sistemas técnicos para ofrecer soluciones más eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno.
CICLOS DE LA INNOVACION TECNICA
La innovación técnica está fuertemente vinculada a la ciencia por lo que el conocimiento que esta última aporta es el insumo principal de la innovación.
El proceso de innovación se da en ciclos constantes y es parte del análisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, así como los recursos disponibles.
Cuando se estima que un nuevo producto cumple con estas condiciones, se planean adecuaciones o se diseñan los medios técnicos para producir la cantidad necesaria de acuerdo a la demanda existente.

Resultado de imagen para ciclos de la innovación tecnica
PROCESOS PRODUCTIVO
El proceso productivo es una secuencia de actividades para generar un producto o servicio que satisfaga una necesidad.
La gestión sustentable necesita de mucha información y buena comunicación.
Los proyectos productivos sustentables deben cumplir con las siguientes condiciones:
• Establecer sistemas de gestión participativa que involucren a la comunidad en el diagnostico de los problemas, la elección de soluciones y la evaluación de los procesos productivos.
• Garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental.
• Identificar y prevenir los efectos negativos que el proyecto pueda producir en el ambiente.
• Analizar los riesgos que pueden ocasionarse por los impactos ambientales accidentales.
• Determinar la manera de trabajar para alcanzar los objetivos propuestos en cuestiones ambientales.
• Cuantificar los recursos materiales, humanos y económicos necesarios para llevarlos a cabo.
• Evaluar continuamente los componentes y los resultados del proyecto y su impacto ambiental en la comunidad.
• Comunicar de manera permanente a la comunidad las acciones realizadas y sus consecuencias.





lunes, 16 de abril de 2018

¿QUE ES LA INNOVACIÓN? Opinión.

¿QUE ES LA INNOVACIÓN?
La innovación se refiere a la creación de un producto nuevo basándose de una técnica ya creada, para que de esta forma se pueda mejorar y obtener un producto mejor que el que ya existe, La innovación la encontramos en todos lados, ya que siempre se busca mejorar la forma de realizar productos o simplemente se busca una forma mas fácil de realizar las actividades cotidianas.
Resultado de imagen para QUE ES LA INNOVACIÓN?

¿QUE ES LA INNOVACIÓN?

¿QUE ES LA INNOVACIÓN?
La innovación representa todas aquellas transformaciones que introducen originalidad y novedad, suele desarrollarse con mayor frecuencia en el contexto económico, sobre todo cuando las empresas implementan nuevos productos o servicios que llegan a ser exitosos dentro del mercado, prevaleciendo en él a través de la publicidad.

La innovación es una técnica que puede solucionar problemas o carencias, que puede realizarse a través del mejoramiento y no solo de la creación de algo novedoso. En la actualidad, existen diversas clases de innovación, a continuación algunas de las áreas temáticas más resaltantes:
Innovación técnica: es aquella que se encuentra orientada en el diseño y manufactura de productos en donde los conocimientos y la información son los principales insumos. Esta innovación contempla varios aspectos: la adecuación de los medios técnicos, la rapidez y la integración de los procesos, así como la comercialización y administración de los productos.
Innovación de los modelos de los negocios: un modelo de negocios, es la manera de explicar las bases de cómo una empresa, crea, entrega y capta valor. Por lo tanto, la innovación en ese campo se refiere al cambio sustancial que se origina en la forma en la que una organización estructura su manera de producir y plantear valor.
Innovación social: esta surge como solución a los problemas sociales; se define como ideas innovadoras (servicios, productos) que conjuntamente satisfacen necesidades sociales y originan nuevos vínculos de colaboración; es decir hace referencia al proceso de creación, implantación y difusión de nuevas prácticas sociales en áreas muy diversas de la sociedad.
Innovación tecnológica: es el conjunto de actividades científicas, financieras, tecnológicas y comerciales que permiten la introducción de nuevos productos y servicios en el mercado, implantar procedimientos productivos novedosos o mejorados.
Resultado de imagen para QUE ES LA INNOVACIÓN?

martes, 10 de abril de 2018

I GENIUS APPLE

PORTADA


jueves, 22 de febrero de 2018

DOCUMENTO COMPLEMENTARIO.

martes, 20 de febrero de 2018

LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS. Opinión.

LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.

La informática a contribuido mucho a ayudar a satisfacer distintas necesidades que han surgido a lo largo del tiempo, se han credo diversos productos que han apoyado a resolver estos problemas, como la computadora, que ha sido de mucha utilidad en ámbitos de estudio, trabajo, entre otros. Gracias a la informática se han facilitado muchas labores que antes eran mas difíciles de realizar. 
Resultado de imagen para LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS. 

LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.

LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.


La tecnología, entendida como el conjunto de técnicas, conocimientos y procedimientos que tienen la finalidad de satisfacer necesidades humanas, influye de manera determinante en nuestra cultura: cambia las percepciones de nuestro entorno natural y social, propone nuevas formas de ver, hacer y ordenar nuestros patrones estéticos y éticos, y origina instituciones modernas, como la policía cibernética. La tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, y puede referirse a objetos (maquinas y herramientas) o a sistemas más complejos: organización y diseño, planeación urbana, etcétera.

Por ejemplo, las técnicas y maquinaria agrícola que produce los alimentos que requiere la población. Así, la incorporación y el desarrollo de los campos tecnológicos ha mejorado las condiciones de vida de las sociedades; de este modo, influyen en la sociedad por medio de sus productos y servicios, y son influidos por esta al exigir solución a sus necesidades y demandas; es decir, el avance de uno propicia el desarrollo del otro y viceversa.

El desarrollo de las sociedades ha propiciado la conformación de distintos campos tecnológicos que satisfacen una gran diversidad de necesidades. Un campo tecnológico es un sistema que integra y organiza distintas técnicas con el objetivo de obtener un producto o brindar un servicio, por ejemplo, las técnicas y maquinaria agrícola que produce los alimentos que requiere la población.
 http://adairso.blogspot.mx/2016/03/los-productos-de-la-informatica-para-la_10.html

 
Resultado de imagen para LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.

lunes, 19 de febrero de 2018

EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y LA SOCIEDAD. Opinión.

EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y LA SOCIEDAD.

Las diferentes tecnologías han echo que las diferentes personas que no tenían un acceso a los productos y servicios para obtener y transmitir información ya les sea accesible, de tal modo que esto a ayudado a que se tenga una equidad en el ámbito de las comunicaciones para gente que le era muy difícil el poder comunicarse con las personas que se encuentran a gran distancia les sea posible de realizar, esto a sido posible gracias a los avances tecnológicos que han ido surgiendo a lo largo del tiempo.
Resultado de imagen para EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y LA SOCIEDAD.

EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y LA SOCIEDAD.

EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y LA SOCIEDAD.


Las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) entre las que se encuentran el Internet, la telefonía, la televisión y los productos electrónicos de consumo, son parte de la vida diaria en nuestros hogares, en el trabajo, en la escuela, en las actividades recreativas y de entretenimiento.

En diversos estudios de varias organizaciones internacionales se ha demostrado que el empleo de la tecnología puede contribuir a elevar la calidad de vida de las personas que la utilizan de una manera adecuada en sus actividades. Pero no todo es color de rosa, aunque muchos utilizamos y nos beneficiamos con la tecnología, otros no tienen acceso a la misma o no han aprendido las habilidades para utilizarlas. ¿Qué está sucediendo? Desafortunadamente en el contexto global, no todos tenemos acceso a la tecnología de manera equitativa. Todavía hay poblaciones en el mundo que no tienen acceso al teléfono, ni siquiera a los servicios básicos fundamentales como el agua y electricidad. Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el 2002 aproximadamente mil millones de personas carecían de agua potable. En cuestiones de penetración de Internet a nivel mundial, según el Sitio Web Internet World Stats (www.internetworldstats.com), en 2006, países, como Canadá y Estados Unidos, tienen un 70% de penetración de Internet, Australia/Oceanía un 54% y Europa con un 39%. Mientras que en las regiones donde se encuentran países menos desarrollados, por ejemplo en Latinoamérica la penetración de Internet es del 16% y en África no llega ni al 5%. Lo anterior nos dice que las tecnologías asociadas al web e Internet están distribuidas de manera inequitativa, condición que se observa claramente entre los países desarrollados y los subdesarrollados. 
Resultado de imagen para EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y LA SOCIEDAD.

domingo, 18 de febrero de 2018

RECUPERA LO QUE SABES.

lunes, 12 de febrero de 2018

DOCUMENTO COMPLEMENTARIO.

domingo, 11 de febrero de 2018

LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS. Opinión.

LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS.
La equidad social se refiere a que todas las personas tienen los mismos derechos sin distinción alguna, de esta forma, la equidad social en el acceso a la técnicas se refiere a que todas las personas deben de tener la misma posibilidad de acceder a la realización y construcción de técnicas, para que la sociedad progrese de una mejor manera,  de esta forma cada persona puede tener la misma posibilidad de crear o innovar algo para satisfacer diversas necesidades que tenga su comunidad, ayudándose y ayudando a las demás personas.

Resultado de imagen para la equidad social en el acceso a las tecnicas    

LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS.

 LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS.
La equidad social en el contexto de las iniciativas de conservación y desarrollo sostenible-es un conjunto de prácticas tendientes al abordaje y superación de todas las formas sociales, económicas, culturales y políticas de exclusión e iniquidad. Para el efecto se proponen mecanismos concretos de redistribución de la riqueza, los recursos y las oportunidades, así como la construcción de un verdadero balance intercultural y de género en la toma de decisiones relacionadas con proyectos y políticas en este ámbito. El alcance de los objetos técnicos de la informática a todos los niveles socio-económicos de la localidad.
para que una comunidad mejore, es necesario que cada una de las personas que la formen se desarrollen de forma integra en los aspectos sociales, economicos, politicios , culturales y que de manera colectiva  actuen cooperativa y solidariamente  para promover el cuidado de los recursos naturales con los que cuentan; asi mismo debe establecerse la base de su desarrollo tecnico en contexto integral de innovacion.
pra lograr un contexto integral de innovacion, muchos estados y municipios  comunidades mexicanas han promovido la creacion de sistemas regionjales  de innovacion centrados en procesos tecnicos que integran los recursos humanos, naturales y tecnologicos con los que cuentan.
los sistemas regionales como fuentes del desarrollo economico  de las ciudades y regiones depende de la mano de obra que la produce , por lo que, en la medida que las personas que los integran se sientan comodas  con sus condiciones laborales y el trato que reciben, mayores seran los beneficios que tendra dicho sistema.


Resultado de imagen para la equidad social en el acceso a las tecnicas 

jueves, 8 de febrero de 2018

Componentes de un sistema técnico y evaluación.

martes, 6 de febrero de 2018

Portada.


domingo, 21 de enero de 2018

Productos de reforzamiento

EL DESARROLLO DE PROYECTOS PARA INNOVAR UN PRODUCTO O PROCESO DE SU ENTORNO. Opinión.

EL DESARROLLO DE PROYECTOS PARA INNOVAR UN PRODUCTO O PROCESO DE SU ENTORNO.

Para poder innovar un producto se tiene un proyecto, un objetivo por el cual y para que se va a innovar el producto.
Esto influye porque gracias al proyecto que se plantea el problema a resolver y se hace la innovación.
Las grandes innovaciones que se han echo han ayudado a resolver diferentes problemas en la naturaleza, en la forma de fabricar productos, en la salud, entre otras cosas. Por esta razón la innovación ha sido muy benéfica, aunque también se han tenido complicaciones para lograrla. 

Resultado de imagen para EL DESARROLLO DE PROYECTOS PARA INNOVAR UN PRODUCTO O PROCESO DE SU ENTORNO.

EL DESARROLLO DE PROYECTOS PARA INNOVAR UN PRODUCTO O PROCESO DE SU ENTORNO.

EL DESARROLLO DE PROYECTOS PARA INNOVAR UN PRODUCTO O PROCESO DE SU ENTORNO.

La innovación puede ser definida como aquel proceso mediante el cual ciertos productos o procesos productivos, desarrollados en base a nuevos conocimientos o a la combinación novedosa de conocimiento preexistente, son introducidos eficazmente en los mercados, y por lo tanto en la vida social. Para los consumidores la innovación significa mejores productos en términos de calidad y precio, servicios más eficientes, y como resultado, una mejor calidad de vida. Para las empresas, la innovación trae como resultado mejores retornos derivados de la posibilidad de producir bienes y servicios diferenciados, preferidos para sus clientes o de utilizar técnicas productivas más eficientes que sus competidores. Asimismo, aquellas empresas que generan capacidades permanentes en el campo de la innovación contarán con el conocimiento necesario para dar respuesta rápida y eficaz a las amenazas competitivas de sus rivales. Todo ello se traduce en la posibilidad de crecer sostenidamente, generar más y mejores empleos, incrementar las remuneraciones y mejorar las condiciones laborales. Para la economía chilena como un todo, la innovación es un factor esencial para sostener un permanente incremento de la productividad, impulsando un mayor crecimiento como país. Asimismo, al contar con una especialización internacional en rubros más intensivos en innovación, este crecimiento es más estable, revirtiendo el impacto que el carácter cíclico de los mercados de commodities genera en nuestra trayectoria económica. 
Resultado de imagen para EL DESARROLLO DE PROYECTOS PARA INNOVAR UN PRODUCTO O PROCESO DE SU ENTORNO.

miércoles, 17 de enero de 2018

LAS ACCIONES TÉCNICAS QUE CONTRIBUYEN A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LO PROCESOS DE LA INFORMÁTICA. Opinión.

LAS ACCIONES TÉCNICAS QUE CONTRIBUYEN A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LO PROCESOS DE LA INFORMÁTICA.
Para poder resolver un problema en los procesos de la informática, se debe de observar y analizar en donde se cometió el error, para poder buscar una solución al problema.
Después de analizar el error, se analiza que se va a modificar y como se va a modificar para que no salga mal.
 De esta manera se puede observar si se soluciono bien el problema o de ser necesario volver a arreglar algo.

Resultado de imagen para LAS ACCIONES TÉCNICAS QUE CONTRIBUYEN A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LO PROCESOS DE LA INFORMÁTICA.

LAS ACCIONES TÉCNICAS QUE CONTRIBUYEN A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LO PROCESOS DE LA INFORMÁTICA.

LAS ACCIONES TÉCNICAS QUE CONTRIBUYEN A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LO PROCESOS DE LA INFORMÁTICA.

Un proceso puede informalmente entenderse como un programa en ejecución. Formalmente un proceso es "Una unidad de actividad que se caracteriza por la ejecución de una secuencia de instrucciones, un estado actual, y un conjunto de recursos del sistemas asociados".
Para entender la diferencia entre un programa y un proceso, A. S. Tanenbaum propone la analogía "Un científico computacional con mente culinaria hornea un pastel de compleaños para su hija; tiene la receta para un pastel de cumpleaños y una cocina bien equipada con todos los ingredientes necesarios, harina, huevo azúcar, leche, etcétera." Situando cada parte de la analogía se puede decir que la receta representa el programa (el algoritmo), el científico computacional es el procesador y los ingredientes son las entradas del programa. El proceso es la actividad que consiste en que el científico computacional vaya leyendo la receta, obteniendo los ingredientes y horneando el pastel.
Cada proceso tiene su contador de programa, registros y variables, aislados de otros procesos, incluso siendo el mismo programa en ejecución 2 veces. Cuándo este último caso sucede, el sistema operativo usa la misma región de memoria de código, debido a que dicho código no cambiará, a menos que se ejecute una versión distinta del programa.

Resultado de imagen para LAS ACCIONES TÉCNICAS QUE CONTRIBUYEN A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LO PROCESOS DE LA INFORMÁTICA.

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS. Opinión.

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS.
La innovación a influido mucho en las técnicas para realizar productos que están echos con nuevos materiales, se han creado mejores productos que al mismo tiempo satisfacen nuestras necesidades y son amigables con el medio ambiente. Esto ha ayudado a reducir enfermedades y la contaminación, entre otros problemas.

Resultado de imagen para LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS.

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS.

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS.
La innovación técnica requiere que se produzcan cambios para modificar los sistemas técnicos y de esta manera poder ofrecer soluciones más eficientes a los problemas que se nos plantean por las condiciones del entorno. De hecho, la innovación y los cambios innovadores, a favor de la sustentabilidad pueden reflejarse en el uso de nuevos materiales y técnicas de producción, así como en nuevas formas de organización, distribución o patrones de consumo entre otras. El mayor reto para la innovación sustentable es conseguir que todas estas nuevas tecnologías lleguen a todos los países y con ellas se cree una conciencia colectiva que promueva la responsabilidad social. La innovación técnica requiere que se produzcan cambios para modificar los sistemas técnicos y de esta manera poder ofrecer soluciones más eficientes a los problemas que se nos plantean por las condiciones del entorno. De hecho, la innovación y los cambios innovadores, a favor de la sustentabilidad pueden reflejarse en el uso de nuevos materiales y técnicas de producción, así como en nuevas formas de organización, distribución o patrones de consumo entre otras. El mayor reto para la innovación sustentable es conseguir que todas estas nuevas tecnologías lleguen a todos los países y con ellas se cree una conciencia colectiva que promueva la responsabilidad social.

Resultado de imagen para LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS.